El portal de un edificio es mucho más que una zona de paso: es la primera impresión que se lleva cualquier visitante y, sobre todo, un espacio compartido por todos los vecinos. Cuando presenta barreras arquitectónicas o problemas de seguridad, afecta directamente a la calidad de vida de quienes lo utilizan cada día. Por eso, muchas comunidades están optando por realizar obras menores que mejoran la accesibilidad y la seguridad del portal sin necesidad de grandes inversiones.
Problemas que dificultan el día a día en el portal
Muchos edificios, sobre todo los construidos hace décadas, presentan situaciones que dificultan el acceso o suponen un riesgo diario para los vecinos. Algunas de las más frecuentes son:
- Escalones sin rampa ni alternativa para personas con movilidad reducida
- Puertas pesadas que requieren fuerza para abrirse
- Iluminación escasa o mal ubicada
- Suelos que resbalan con la lluvia o el uso
- Falta de elementos de apoyo como pasamanos
Estas situaciones no solo hacen más incómodo el paso, sino que también pueden provocar accidentes y generar conflictos dentro de la comunidad.
Lo que dice la ley sobre accesibilidad en comunidades
En España, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y el Código Técnico de la Edificación (CTE) obligan a las comunidades de vecinos a eliminar barreras arquitectónicas si un vecino con discapacidad o mayor de 70 años lo solicita.
Esto implica que:
- Las reformas deben ejecutarse siempre que su coste no supere las 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes.
- No es necesario un acuerdo unánime en la junta: la mayoría simple es suficiente.
Es decir, si existe una necesidad real y el presupuesto está dentro de ese límite, la comunidad tiene la obligación de actuar.
Reformas sencillas que transforman el portal
La buena noticia es que no hace falta meterse en obras complicadas para mejorar mucho el portal de un edificio. Existen soluciones rápidas, limpias y económicas que marcan la diferencia desde el primer día:
Rampas o plataformas salvaescaleras
Permiten superar escalones sin esfuerzo, favoreciendo el acceso a personas mayores, con movilidad reducida o con carritos.
Puertas automáticas
Instalar un sistema de apertura automática reduce el esfuerzo físico y mejora la seguridad, especialmente en edificios con mucho tránsito.
Mejoras en la iluminación
Colocar luces LED con sensores de movimiento no solo mejora la visibilidad, sino que ahorra energía y reduce costes a medio plazo.
Pavimentos antideslizantes
Cambiar el suelo del portal por uno que evite resbalones es una medida sencilla con un impacto directo en la seguridad.
Instalación de pasamanos
Un apoyo físico en escaleras o rampas aporta seguridad y confianza a vecinos de todas las edades.
Por qué conviene actuar cuanto antes
Aplazar este tipo de mejoras suele salir caro a la larga. Cuando se actúa de forma preventiva, los beneficios son evidentes:
- Se evitan accidentes y posibles responsabilidades legales
- Se cumple con la normativa y se reducen riesgos de sanciones
- Se mejora la convivencia y la satisfacción de los vecinos
- Se revaloriza el inmueble a ojos de futuros compradores
- Se transmite una imagen cuidada del edificio
Claves para organizar una reforma sin complicaciones
Si tu comunidad está valorando mejorar el portal, estos pasos te ayudarán a organizarlo de forma ágil y eficaz:
- Detectar las necesidades reales: conviene contar con la opinión de un profesional que evalúe el espacio.
- Informarse sobre la normativa aplicable a vuestro caso concreto.
- Convocar junta para exponer la propuesta y aprobar presupuesto.
- Solicitar presupuestos detallados a empresas especializadas.
- Planificar la ejecución de forma que afecte lo menos posible a la vida diaria de los vecinos.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es obligatoria la reforma del portal si un vecino lo solicita?
Sí, si se trata de una persona con discapacidad o mayor de 70 años. La comunidad debe realizar las obras de accesibilidad siempre que no superen 12 mensualidades ordinarias.
¿Necesito permiso del ayuntamiento para hacer estas obras?
Depende del tipo de reforma. Muchas obras menores solo requieren comunicación previa, pero conviene consultar en cada municipio.
¿Cuánto tiempo tardan estas reformas?
Obras como automatizar la puerta o instalar una rampa pueden ejecutarse en pocos días si se planifican bien y se cuenta con una empresa especializada.
¿Se puede pagar a plazos?
Sí, muchas comunidades pactan financiaciones adaptadas entre todos los propietarios o con la empresa contratada.
Una mejora al alcance de cualquier comunidad
Reformar el portal no tiene por qué ser una obra costosa ni compleja. Con actuaciones puntuales y bien planificadas, tu comunidad puede ganar en accesibilidad, seguridad y comodidad en muy poco tiempo.
En Servicios Condomina te ayudamos a dar ese paso de forma sencilla. Nos encargamos de todo: desde el asesoramiento inicial hasta la ejecución final, con soluciones adaptadas a cada edificio y presupuesto.
Si estás valorando mejorar el acceso de tu comunidad, contáctanos sin compromiso. Te ofrecemos una visita gratuita y un plan de acción personalizado para que puedas mejorar tu edificio sin complicaciones.